

Eficiencia y Ahorro en el Riego
SmartIr

INICIOS
El proyecto SmartIr se inicia a principios de 2017 con el objetivo de integrar las nuevas tecnologías en la agricultura, ofreciendo al usuario final ahorros en el consumo de agua y energía, aportando un uso responsable de estos recursos para reducir el impacto ambiental y garantizar un uso sostenible.
Actualmente estamos desplegando la red de estaciones meteorológicas para la obtención de unas proyecciones mucho más precisas.

VISIÓN
Ser la empresa líder en tecnología aplicada al sector de la agricultura que, a través de las últimas tecnologías y compromiso, contribuye a la sostenibilidad del sector y ayuda a reducir el impacto ambiental que supone el consumo de agua y energía en las actividades de riego

NUESTRA PROPUESTA
Utilizando una red propia de estaciones meteorológicas, combinadas con sensores de humedad instalados en el cliente y realizando estudios del terreno individualizado conseguimos obtener un ahorro del 20% en el consumo de agua de riego. La inversión se cubre contra el ahorro.
NUESTRA TECNOLOGÍA
01 / PRECISIÓN
Gracias a la red de estaciones meteorológicas propias desplegadas, la aplicación de sensores de humedad del terreno y planta de última generación y la aplicación de tecnologías de medición con drones, obtenemos la mayor precisión en la previsión y demanda de riego.
02 / I + D
Continuamente estamos desarrollando mejoras aplicables a nuestra plataforma, sensores y métodos de medición para entregarle la mejor solución a medida.
Diseñaremos conjuntamente la solución que más se adapte a sus necesidades.
03 / AHORRO
Obtenga ahorros desde el primer momento:
-
Agua: hasta un 20% de disminución en su factura
-
Consumo energético: usamos energía solar para la alimentación de los sensores y sistemas de bombeo
-
Fertilizantes: menor uso de fertilizantes